
Transcribimos a continuación un fragmento do libro : "Tomasa no pudo despedirse de Hortensia. Acurrucada en su dolor a oscuras, en su celda y en silencio, se niega a dejarse vencer. Nuestra única obligación es sobrevivir, había dicho Hortensia en la última asamblea a la que ella asistió. Sobrevivir. Tomasa no permitirá que el dolor la aplaste contra el suelo. Sobrevivir. Y ronda y ronda. No se lo vamos a poner tan fácil. No. (...) Resistir es vencer" (páx. 236).
. La voz dormida.
. Autora: Dulce Chacón.. Editorial Punto de Lectura,416 páx.
Outras obras que podes consultar na biblioteca e que tratan esta temática son as seguintes:
- "Os mortos daquel verán" de Carlos Casares.
- " Las bicicletas son para el verano" de Fernando Fernán Gómez (tamén en versión cinematográfica).
- "O lapis do carpinteiro" de Manuel Rivas ( levada ó cine).

- "Tristes armas" de Marina Mayoral.
- "Bajo la fría luz de octubre" de Eloy M. Cebrián.
- "Cielo abajo" de Fernando Marías.
- "Noite de voraces sombras" de Agustín Fernández Paz.
- "Ay,Carmela" de José Sanchís Sinisterra ( levada ó cine por Carlos Saura).
- "Libertarias" ( Dirixida por Vicente Aranda en 1996).
- "La lengua de las mariposas" (Dirixida por José Luis Cuerda en 1999)...
No hay comentarios:
Publicar un comentario