Nesta obra recóllense dez historias nas que o amor é o tema fundamental. Os protagoni
stas son homes e mulleres que, nun momento determinado da súa vida, experimentan este sentimento e lémbrano dándolle a importancia que merece. É o caso de Elvira en " Despois de tantos anos", ó saber da morte de Adrián , cando comenta : "...o home co que quizais o destino me ofrecía a fortuna de emprender unha vida máis feliz".

Son tamén moitas as referencias literarias que aparecen no libro ( J. Ángel Valente, P. Neruda, Xesús R. Valcárcel...), encabezando cada un dos relatos e formando parte deles dun xeito importante. En " Un radiante silencio" a literatura é fundamental nas vidas de Sara e Pablo.
- O único que queda é o amor
- Autor: Agustín Fernández Paz
- Ed. Xerais, 175 páxinas.

- A noite d'O Risón
- Autor: Gonzalo Moure
- Ed. Xerais, 96 páxinas
En Garmendia del Viento transcurre la historia de amor de Fiamma dei Fiori y Martín Amador. Ella es una psicóloga reconocida que atiende mayoritariamente en su consulta a mujeres con problemas amorosos. De una manera casual, conoce a Estrella, con quien entabla una relación de amistad y profesional, aunque acabará convirtiéndose en su rival.
La obra trata del amor y del desamor y está llena de magia y simbología, desde el nombre de los protagonistas hasta el de las calles ( calle de las Angustias, ...) o el de las pacientes de Fiamma (Sherlay Holmes , Gertrudis Añoso...), con su correspondiente contrapunto humorístico en una historia bella y dura, llena de lirismo.
- De los amores negados.
- Autora: Ángela Becerra.
- Ed. Planeta, 407 páginas.
2 comentarios:
A mi me gùstó mucho el libro sobre todo porqe se trataba de una escuela
Estou empezando a ler o libro "O único que queda é o amor" e podo dicir que me gusta
(Diego)
Publicar un comentario